Centro Terwilliger de Innovación en Vivienda

El Centro Terwilliger para la Innovación en Vivienda, una unidad de Hábitat para la Humanidad Internacional, impulsa el acceso de familias de bajos ingresos a soluciones innovadoras en productos, servicios y financiamiento para vivienda. Como organización sin fines de lucro, reunimos a actores clave del sector financiero y no financiero para desarrollar estrategias que mejoren las condiciones de vivienda y fortalezcan el desarrollo mercados de vivienda inclusivos. 

En México, nuestra historia comenzó en 2014 con la creación del Centro de Innovación a la Vivienda A.C. (CIV), una iniciativa de Hábitat para la Humanidad México en alianza con el Centro de Innovación en Vivienda y Finanzas de Hábitat Internacional. En 2019, evolucionamos hacia el Centro Terwilliger de Innovación en Vivienda, alineándonos con una estrategia global que refuerza nuestro compromiso de garantizar que cada persona tenga un hogar digno. 

Colaboramos con una red de aliados estratégicos, incluyendo instituciones financieras, fabricantes, minoristas, centros académicos, entidades gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, contratistas y medios de comunicación. A través de estas alianzas, identificamos tecnologías innovadoras, desarrollamos modelos de negocio sostenibles y promovemos soluciones que están redefiniendo el acceso a la vivienda en México. 

Nos especializamos en fortalecer el mercado de autoproducción de vivienda mediante cuatro líneas de acción clave: 

  • Capacitación y fortalecimiento de la mano de obra, impulsando nuevas competencias para la construcción. 
  • Innovación en materiales y tecnologías, garantizando soluciones accesibles y sustentables. 
  • Promoción de productos alternativos de vivienda sustentable, creando un ecosistema favorable para su adopción. 
  • Desarrollo y difusión de modelos de negocio rentables, optimizando la asistencia técnica constructiva. 

Actualmente, operamos en Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí, y buscamos ampliar nuestro impacto a través de alianzas estratégicas. 

Si compartes nuestra visión y quieres sumarte a nuestra red de aliados estratégicos, contáctanos en contacto@civ.org.mx

 

¿Crees que cada persona merece un lugar digno para vivir? ¡Únete!